
Gracias a la pronta construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, como parte de un convenio con SEDAPAL, Pueblo Libre se convertirá en el corto plazo en el primer distrito ecológico del país, al regar el 100% de sus parques con aguas tratadas a diferencia de los demás distritos capitalinos que en la actualidad riegan sus parques y jardines con aguas del Río Surco, utilizando mil litros por segundo. Este acuerdo entre la empresa de servicios con la comuna permitirá un ahorro significativo del agua de río que podrá ser utilizada con otros fines.
Con el objeto de mantener el título de “Ciudad Jardín”, que anteriormente caracterizaba a Lima, en los límites de su jurisdicción, el alcalde Rafael Santos Normand señaló que se instalará un sistema de riego por aspersión, el cual permitirá llevar el líquido elemento ya tratado a sus 300 mil metros cuadrados de áreas verdes, logrando ahorrar tiempo y dinero, pues se dejará de utilizar los camiones cisterna. Gracias a esto, el riego de los 89 parques del distrito se realizará con agua que cumpla con los estándares de calidad internacional de aguas destinadas a áreas públicas debido a que, con este nuevo sistema, el agua se transportará por una tubería cerrada y no por canales abiertos, como sucede con todos los distritos de Lima, asegurando de esta manera aún más su calidad al evitar su contacto con agentes contaminantes externos.
Mientras que el presidente de SEDAPAL, Guillermo León destacó la iniciativa del alcalde Santos, en sus esfuerzos por recuperar 70,000 M2 de áreas verdes, así como en la remoción e iluminación de 24 parques y tres bulevares, el burgomaestre señaló que ”la instalación de esta Planta de Tratamiento permitirá colocarnos tanto en la vanguardia en riego y ahorro de agua, como en el compromiso de continuar con la recuperación de nuestras áreas verdes, contribuyendo con la protección del medio ambiente en vista del calentamiento global y la inminente escasez de agua en el mundo".
Con el objeto de mantener el título de “Ciudad Jardín”, que anteriormente caracterizaba a Lima, en los límites de su jurisdicción, el alcalde Rafael Santos Normand señaló que se instalará un sistema de riego por aspersión, el cual permitirá llevar el líquido elemento ya tratado a sus 300 mil metros cuadrados de áreas verdes, logrando ahorrar tiempo y dinero, pues se dejará de utilizar los camiones cisterna. Gracias a esto, el riego de los 89 parques del distrito se realizará con agua que cumpla con los estándares de calidad internacional de aguas destinadas a áreas públicas debido a que, con este nuevo sistema, el agua se transportará por una tubería cerrada y no por canales abiertos, como sucede con todos los distritos de Lima, asegurando de esta manera aún más su calidad al evitar su contacto con agentes contaminantes externos.
Mientras que el presidente de SEDAPAL, Guillermo León destacó la iniciativa del alcalde Santos, en sus esfuerzos por recuperar 70,000 M2 de áreas verdes, así como en la remoción e iluminación de 24 parques y tres bulevares, el burgomaestre señaló que ”la instalación de esta Planta de Tratamiento permitirá colocarnos tanto en la vanguardia en riego y ahorro de agua, como en el compromiso de continuar con la recuperación de nuestras áreas verdes, contribuyendo con la protección del medio ambiente en vista del calentamiento global y la inminente escasez de agua en el mundo".
No hay comentarios:
Publicar un comentario