lunes, 2 de marzo de 2009

INTERNET SEGURO EN PUEBLO LIBRE


A pesar del alarmante incremento de casos de suicidos en menores, que han tomado tan drástica decisión como parte de un juego impulsado por páginas web peligrosas, Pueblo Libre se afianza como uno de los pocos distritos capitalinos que cuenta con las cabinas de Internet más seguras de Lima. A través de la Ordenanza Municipal N° 282-2007 MPL, la comuna continúa con su permanente campaña de control de acceso a Internet por parte de los menores, prohibiendo a los dueños de las cabinas públicas que permitan el ingreso de los menores a sitios con contenidos violentos o sexuales que puedan dañar la psiquis de los niños. Para ello, las máquiñas deben contar con el sistema PEGI, que es el primer sistema paneuropeo que ofrece una clasificación por edades y contenidos.


Las constantes y sorpresivas visitas del municipio, a través de la Subgerencia de Fiscalización, permiten una permanente verificación de los establecimientos a fin de constatar que estos cuenten con todas las normas para su funcionamiento. Las cabinas que cumplan con todas las condiciones reciben un certificado de “CABINA SEGURA” que es colocado en un lugar visible para que sea reconocida e identificado como tal, brindando así una mayor seguridad y confianza a sus usuarios. Al mismo tiempo, las oficinas del DEMUNA ofrecen charlas y consejerías a los padres de familia para asesorarlos a fin que puedan controlar a sus hijos dentro de sus hogares e identificar posibles conductas peligrosas; además, se busca regular el uso de Internet y fomentar el dialogo padre-hijo, para que los menores puedan recurrir a sus progenitores cuando tienen algún problema y no busquen las soluciones en Internet.



“Es importante proteger a los menores y evitar que estén expuestos a peligrosos portales web. Nosotros como autoridades locales estamos controlando el uso en las cabinas públicas, pero dentro de los hogares les corresponde a los padres estar atentos a su uso, para ello estamos brindando charlas y asesorías a los tutores” indicó el alcalde Rafael Santos.

martes, 10 de febrero de 2009

PUEBLO LIBRE: DISTRITO SEGURO


Con la finalidad de evitar que los índices delincuenciales que van en aumento en el resto de la capital sean también una constante en nuestro distrito, la Municipalidad de Pueblo Libre ha implementado una Red de Seguridad Ciudadana que permitirá triplicar los patrullajes de los serenos en las calles de cada uno de los ocho sectores del distrito, aumentando así su efectividad gracias a su permanente comunicación directa con los serenos en moto, los patrulleros, el Grupo de Intervención Rápida (GIR) y serenos en bicicleta monitoreados por la Central de Comunicaciones (CECOM).

Desde la instalación de la Red de Control Ciudadano, las incidencias delictivas en el distrito se han reducido en un 50%, disminución debida principalmente a la metodología del trabajo en Seguridad Ciudadana: Cámaras de seguridad y personal del serenazgo vigilando las 24 horas que, al detectar cualquier asalto, secuestro o arrebato, inmediatamente lanzan la voz de alerta a todos los serenos y grupos de intervenciones ubicados en las calles. En conocimiento de lo sucedido, entran inmediatamente en acción en un primer momento los efectivos que se encuentran en el sector mientras que los demás establecen un perímetro de control en las calles y avenidas cercanas para evitar una posible fuga y prestar el apoyo necesario.

A esta primera línea de acción contra la delincuencia, la comuna ha establecido adicionalmente una Red de Emergencias con equipos RPM, en número de 200, que el municipio entregó al vecindario, los cuales están en contacto directo con la Policía, Serenazgo, Bomberos, Defensa Civil y hospitales, para atender rápidamente las emergencias. Finalmente, a estas acciones del municipio se suma el trabajo en conjunto con la Policía Nacional del Perú y que en la actualidad cuenta con catorce unidades del Programa Patrullero de Mi Barrio que vigilan los 4.5 kilómetros cuadrados del distrito.

“Somos conscientes que falta mucho por hacer y estamos trabajando incansablemente por reducir la inseguridad, esa es la prioridad en la gestión. Por ello el trabajo preventivo es vital y es por eso que, como otra muestra de nuestra preocupación por la integridad de los vecinos, estamos iluminando nuestros parques para alejar la delincuencia” indicó el alcalde de Pueblo Libre, Rafael Santos Normand.

lunes, 9 de febrero de 2009

UN ARCO IRIS EN PUEBLO LIBRE


Descontrol en los comercios y negocios, falta de mantenimiento de pistas y veredas, descuido de áreas verdes, falta de iluminación con la incipiente presencia delincuencial eran las características de la urbanización Arco Iris años atrás. Sin embargo, gracias a la gestión del alcalde Rafael Santos, esta urbanización resurge haciendo honor a su nombre luego de un tormentoso pasado pues, el pasado miércoles 28, el burgomaestre cumplió su compromiso con los vecinos, inaugurando el Boulevard Arco Iris y la Iluminación del Parque Nathan Rosenbach.

Las obras realizadas consisten en una nueva iluminación del parque con trece farolas, nuevas bancas, mantenimiento de veredas y el embellecimiento de las áreas verdes. El inaugurado Boulervad muestra un nuevo asfaltado de la pista, adornada con doce farolas que renuevan la iluminación brindando mayor seguridad en ese sector, además de jardineras y nueva señalización lo que brinda un beneficio para los vecinos y les permite elevar su calidad de vida.

La inauguración contó con la presencia de diferentes dirigentes vecinales como el Presidente de la Zona 1, la Coordinadora de la Alameda El Zenit y el Coordinador del Parque Nathan Rosenbach, quienes reconocieron la labor realizada como resultado de un trabajo en equipo entre el municipio y los vecinos con el propósito de brindar mayor seguridad y especial cuidado en las áreas verdes de la zona que sirve como espacio de recreación. La inauguración culminó con la presentación de un número folklórico y la tradicional marinera norteña, que amenizaron la celebración.

MÚSICA Y BAILE EN LA RECUPERACIÓN DEL PARQUE GONDAL


Siempre firmes en su política de recuperación e iluminación de áreas verdes, la municipalidad de Pueblo Libre ha agregado un nuevo nombre al número de parque que cuentan con la debida atención y cuidado: el parque Gondal. Gracias a esta campaña, los vecinos de esta zona pueden disfrutar de sus 10 nuevas farolas ornamentales, de sus nuevas bancas, remozadas áreas verdes, así como de las nuevas veredas en las cuales se realizaron trabajos de adoquinado. Asimismo, se instaló una pequeña gruta con la imagen del “Señor de la Misericordia” a solicitud de las vecinas.

Durante la inauguración, el señor Walter Lozada, Sub Coordinador del parque hizo uso de la palabra, realizando una pequeña semblanza sobre la historia del parque y agradeciendo al alcalde Rafael Santos y a sus funcionarios por las obras realizadas. Por su parte, el burgomaestre manifestó: “es muy importante seguir trabajando juntos, municipio y vecinos, por que sólo así logramos realizar obras como esta que permiten darle plusvalía a sus predios y reforzar la seguridad. Vamos a continuar iluminando el distrito para alejar a la delincuencia”. El evento concluyó con una presentación de Capoeira de la Asociación Cultural Aptitudes de Brasil y un grupo de jóvenes de la zona quienes interpretaron canciones de los legendarios Beatles.

GRACIAS A ACCIONES COORDINADAS, PUEBLO LIBRE REDUCE EL ÍNDICE DE DELINCUENCIA EN MÁS DEL 50%


Con la finalidad de potenciar aún más su Sistema y la Red de Control Ciudadana, la comuna entregó cinco nuevas alarmas de seguridad a las Juntas Vecinales del distrito, las que permitirán la inmediata respuesta de los efectivos del Serenazgo y de la Policía Nacional. Este sistema funciona en coordinación con los vigilantes particulares del distrito quienes, empadronados y capacitados por la Gerencia de Seguridad Ciudadana, pueden reconocer y actuar ante la presencia de personas y vehículos sospechosos. Gracias a un control remoto con más de 100 metros de alcance, los vigilantes pueden activar la alarma que informará a la unidad móvil del Serenazgo y "Patrullero de Mi Barrio" asignados a ese sector, convocándolos al lugar de la llamada a la brevedad.

"Para este año hemos previsto continuar trabajando arduamente en el tema de Seguridad Ciudadana. Por ello estamos realizando un trabajo coordinado con nuestros vecinos, la Policía Nacional y el Serenazgo, para lograr reducir el índice delictivo en el distrito que hasta el momento ha bajado a más del 50% con estas acciones. Adicionalmente hemos mejorado toda nuestra infraestructura de Seguridad Ciudadana dotándola de modernos equipos como cámaras de vigilancia, nuevos automóviles y más motos, a esto también se suma la descentralización del Serenazgo con las bases descentralizadas. Todos estos esfuerzos hoy permiten que Pueblo Libre vuelva a ser un distrito seguro", recalcó el alcalde Rafael Santos.

PUEBLO LIBRE: INTERESANTE DESTINO PARA LA FOTOGRAFÍA TURÍSTICA




Gracias a sus numerosos atractivos visuales como monumentos históricos y cuidadas áreas verdes, Pueblo Libre posee un enorme atractivo para los turistas y fotógrafos aficionados por lo que, con el objetivo de brindar una gran alternativa para desarrollar nuevas actitudes y emplear productivamente el verano, la Municipalidad de Pueblo Libre inició el curso de Fotografía Monumental y Costumbrista, como parte de su habitual programa de vacaciones útiles, con la participación de un excelente pool de profesores con formación profesional y artística que brindarán a sus estudiantes una amplia gama de conocimientos en esta disciplina.

Con clases que consideran tanto la teoría como la práctica, los alumnos aprenderán a manejar todas las funciones de una cámara fotográfica digital, con lo que tendrán la oportunidad de participar en la elaboración de una Memoria Gráfica del distrito, misma que tiene como objetivo destacar el aspecto histórico, monumental y cultural de Pueblo Libre, promoviéndolo como un destino turístico por excelencia.

Además de este novedoso curso de fotografía, en este programa de vacaciones útiles se ofrecerán clases de Inglés, Francés, Italiano y Portugués a cargo de profesores nativos, así como clases prácticas de Tae Kwon Do, Basket, Fulbito y Capoeira, las cuales serán desarrolladas en los complejos deportivos del municipio como Mama Ocllo, Tupac Amaru y Torre Tagle. Los interesados pueden comunicarse a la Oficina de Juventudes, teléfono 461- 0513.

viernes, 6 de febrero de 2009

INTENSIFICAN FISCALIZACIÓN EN DISCOTECAS DE PUEBLO LIBRE


Como parte de las acciones destinadas a velar por la seguridad y la integridad física de sus vecinos y visitantes la Municipalidad de Pueblo Libre, en coordinación con la Segunda Región de Defensa Civil, ha anunciado el cierre de aquellos locales de diversión nocturna ubicados en la Avenida La Marina que no cumplan estrictamente con las medidas de seguridad exigidas para su funcionamiento. Para este fin, se han intensificado las acciones de control y fiscalización en todas las discotecas del distrito, medida que será una constante durante la actual gestión.

Un equipo conjunto integrado por personal de la comuna y del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) estará a cargo de las inspecciones, que constatará el buen estado de los extintores, luces de emergencia, estructuras y material antiinflamable, conexiones eléctricas, señalización de salidas, rutas de escape y zonas seguras. Asimismo, se verificará el cumplimiento de los horarios establecidos tanto para el funcionamiento como para la venta de licor y la prohibición del ingreso de menores.

Si bien el alcalde Rafael Santos Normand mencionó que su actual administración tuvo que asumir el pasivo de las licencias que indiscriminadamente se otorgaron en anteriores gestiones ediles, recalcó que la tarea fiscalizadora continuará de manera estricta. "En muchos casos los alcaldes nos vemos impedidos de poder actuar en salvaguarda de nuestros vecinos, cuando cerramos una discoteca por cometer alguna falta los dueños irresponsablemente presentan una acción de amparo y la vuelven ha abrir exponiendo la integridad de sus clientes y nos denuncian por abuso de autoridad. Ante esta situación hemos iniciado un nuevo control que será más estricto y evitara que funcionen al margen de la ley" finalizó.