
A pesar del alarmante incremento de casos de suicidos en menores, que han tomado tan drástica decisión como parte de un juego impulsado por páginas web peligrosas, Pueblo Libre se afianza como uno de los pocos distritos capitalinos que cuenta con las cabinas de Internet más seguras de Lima. A través de la Ordenanza Municipal N° 282-2007 MPL, la comuna continúa con su permanente campaña de control de acceso a Internet por parte de los menores, prohibiendo a los dueños de las cabinas públicas que permitan el ingreso de los menores a sitios con contenidos violentos o sexuales que puedan dañar la psiquis de los niños. Para ello, las máquiñas deben contar con el sistema PEGI, que es el primer sistema paneuropeo que ofrece una clasificación por edades y contenidos.
Las constantes y sorpresivas visitas del municipio, a través de la Subgerencia de Fiscalización, permiten una permanente verificación de los establecimientos a fin de constatar que estos cuenten con todas las normas para su funcionamiento. Las cabinas que cumplan con todas las condiciones reciben un certificado de “CABINA SEGURA” que es colocado en un lugar visible para que sea reconocida e identificado como tal, brindando así una mayor seguridad y confianza a sus usuarios. Al mismo tiempo, las oficinas del DEMUNA ofrecen charlas y consejerías a los padres de familia para asesorarlos a fin que puedan controlar a sus hijos dentro de sus hogares e identificar posibles conductas peligrosas; además, se busca regular el uso de Internet y fomentar el dialogo padre-hijo, para que los menores puedan recurrir a sus progenitores cuando tienen algún problema y no busquen las soluciones en Internet.
“Es importante proteger a los menores y evitar que estén expuestos a peligrosos portales web. Nosotros como autoridades locales estamos controlando el uso en las cabinas públicas, pero dentro de los hogares les corresponde a los padres estar atentos a su uso, para ello estamos brindando charlas y asesorías a los tutores” indicó el alcalde Rafael Santos.